lunes, 1 de diciembre de 2014

Medio Ambiente y Riesgo Social

Indagando un poco más sobre el tema del cual mi compañero Rafael Martínez desarrollo me encantaría exponer las propiedades del petróleo que lo hacen muy dañino para el medio ambiente son:

Es tóxico: perjudica animales y plantas que entran encontacto 

Es soluble: se disuelve con facilidad en el agua

Es carcinógeno: la combustión de combustibles fósiles como elcarbón y el petróleo producen una variedad de hidrocarburo aromático catalogadocomo uno de los más potentes contaminantes químicos.

Un gran número de contaminaciones por petróleo provienen de fugas enbuques o tanques de transporte, de los equipos de perforación submarina y deaccidentes en tierra firme.

Los daños ocasionados por un vertido de petróleo dependen:

• del lugar donde ha sucedido

• del momento del año

• del viento

• de la temperatura del agua

• de las corrientes oceánicas

• del tipo de hidrocarburo

Riesgo Social

Se entiende por riesgo social a la posibilidad de que una persona sufra un daño que tiene su origen en una causa social. Esto quiere decir que el riesgo social depende de las condiciones del entorno que rodea al individuo.Las condiciones económicas, la falta de acceso a la educación, los problemas familiares y la contaminación ambiental son algunas de las causas que pueden generar un riesgo social. Pero siento que la falta de educacion es las mas importante de todas ya que de ahi sale la ignorancia hacia la contaminacion y en algunos casos las condiciones economicas de muchas personas

*Tambien cabe destacar que el riesgo social puede no afectar a una persona de un mismo barrio sino a las personas de los alrededores que tienen un estilo de vida diferente y no acostumbrados a las causas de este por lo que tienen un mayor riesgo social cuando se exponen a las diferentes causas ya mencionadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario