Industria turistica en la republica dominicana ¿Que hay sobre ella? ¿Como se produce? ¿Como se puede aumentar?
Es descabellado pensarlo, pero sigue siendo la verdad, el AIPC recibe mas trafico de personas al año que el AILA lo cual es bastante impresionante como una provincia a la cual el gobierno no le ha dado ese gran impulso (salvo en el turismo) recibe mas viajeros que la capital del país. Y no es que en Santo Domingo no haya atractivos turísticos los hay y muy importantes pero no se comparan con Punta Cana. Y es que me atrevo a decir que el 90% como mínimo del trafico de pasajeros del AIPC son turistas de otros países mientras que el AILA que recibe turistas, comerciantes, dominicanos que han viajado al exterior, turistas en fin de todo un poco y aun así el AIPC recibe un trafico mayor.
Y Santo Domingo también tiene muchos lugares turísticos como son la Cuidad Colonial (único patrimonio de la humanidad en materia cultural) el baluarte del conde también varias playas como güibia y boca chica ademas de museos, parques lugares recreativos, teatros, hoteles... y e fin un sinnumero de cosas que la hacen atractiva pero que no son suficientes.
¿Por que? Esa es mi pregunta, a la cual solo le pude encontrar dos respuestas: el gobierno dominicano no tiene como interés incentivar el turismo en otras zonas que no sean de playa o las empresas no quieren invertir en otra zona que no sea la del este. Se notara un poco sin juicio lo que digo pero es verdad es mas, la IBAF al RD ganar el WBC 2013 tomo la iniciativa de construir un estadio de béisbol estilo grandes ligas en la romana mas específicamente en casa de campo.
Aunque el proyecto no se ha llevado a mas de ahí (a menos que lo estén haciendo por secreto, cosa que dudo) se ve claramente como las provincias del este son las predilectas para el turismo y la inversión internacional y no lo digo solo por Santo Domingo también las provincias de la zona norte y sur: Santiago, Puerto Plata, Samana, Pedernales y muchas mas por ejemplo Santiago la segunda capital del país tampoco tiene un turismo fuertemente desarrollado ni puerto plata, aunque es sus tiempos fue un gran polo turístico del Caribe ahora es mas usada por extranjeros de otros países para residir en ella y samana aunque tiene un buen turismo con amplias ofertas no se compara con el turismo de la zona del este.
Provincias dotadas de todo para ser polos turísticos: la vega con su carnaval, samana con sus belleza, Santiago y santo domingo con su historia y su cultura, puerto playa con playas, edificios antiquísimos como la fortaleza de san felipe y lomas impresionantes como la Isabel de Torres (lugares que tuve el placer de visitar), el mismísimo pico Duarte la montaña mas alta del Caribe, pedernales con sus bellas playas y muchisimos mas en fin RD es un paquete completo que se esta desaprovechando, el turismo de playa es muy bueno pero si RD quiere llegar a la meta de 10 millones de turistas sepan bien que no lo van a conseguir solo a playa se necesita mas y hay mas, solo hay que detenernos y darnos cuenta de donde estamos, los tainos llamaron a esta tierra ''Quisqueya'' que significa madre de todas las tierras demos le honor a ese nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario